Ir al contenido principal

Modelos de rentabilidad para aplicaciones


Modelos de rentabilidad para aplicaciones
Publicado el 4 de diciembre 2012 por Laurent Gerniers - Twixl blog
Traducción asistida y adaptada por el dpto. comercial de Compolaser.

¿Cuáles son las necesidades que existen en el mercado de las aplicaciones hoy en día?Cuando se habla de "apps", podemos hacer una distinción entre cuatro tipos de aplicaciones: Juegos, aplicaciones funcionales, aplicaciones de productividad y aplicaciones de contenido.
Las aplicaciones funcionales son aquellas que hacen la vida más fácil, lo que hace que algo sea de utilidad. por ejemplo una aplicación de tiempo, una aplicación que informa de la situación actual del tráfico, …
Una aplicación de productividad es una aplicación para trabajar, para registrar la información. por ejemplo, programas como iPhoto, Keynote, Numbers, y también aplicaciones hechas a medida para la preparación de pedidos, realización de encuestas, …
Las Aplicaciones de contenido están ofreciendo, como se puede suponer, contenidos de información y las noticias, a los lectores.
En la mayoría de los casos se podría relacionar con una revista o un periódico, pero hay mucho más. Casi cualquier tipo de contenido que se pueda imprimir también se puede publicar en una tableta: folletos de productos, informes anuales, octavillas, manuales, revistas de marca, boletines, productos / presentaciones de ventas, informes de investigación, ...

Los consumidores exigen aplicaciones funcionales y de productividad. Se trata de aplicaciones que pueden ofrecer un claro valor añadido. La disposición a pagar por estas aplicaciones es a veces limitado, por lo que es importante ir a volumen de venta, es decir, muchos pequeños compradores.
Los consumidores también demandan información personalizada. Esto incluye información general e información de productos. Una vez más, la voluntad de la gente a pagar es bastante limitada, y sin duda no considera pagar por contenido cuando se trata de información del producto. Sin embargo, la necesidad está ahí.
En el mercado empresarial también hay una demanda de aplicaciones para uso interno y externo. Se trata de ambos tipos de aplicaciones, de productividad y aplicaciones de contenido.
Algunas aplicaciones pueden aumentar la productividad de los empleados, tales como herramientas para la toma de pedidos con un iPad en la oficina del cliente o en la calle.
Aplicaciones de contenido pueden ser presentaciones de productos, listas de precios, manuales y catálogos, así como boletines de noticias, revistas "de marca", etc



¿Qué Apps son las ideales para una herramienta como Twixl?

Twixl Publisher es una herramienta que se puede utilizar para desarrollar Apps de contenido. Estas son las Apps donde el contenido es lo más importante. Los ejemplos incluyen Apps de marca, presentaciones de producto, manuales, catálogos, folletos, libros enriquecidos, informes anuales, boletines y revistas. Estas son las Apps donde el diseño y el enriquecimiento de los contenidos es lo más importante.
Es importante que el proceso de creación se pueda hacer desde InDesign, así es más fácil definir el diseño y podremos usar los documentos existentes. Esto permite publicaciones más ágiles. En el mercado actual, es imprescindible tener Apps de este tipo junto con los documentos impresos tradicionales: la revista en papel y digital, el informe anual o el folleto. A veces, sin embargo, la edición en papel puede ser reemplazada, por ejemplo, en el caso de manuales o catálogos.

Publicando Apps gratuitas

Hoy en día, cuando hablamos de apps gratuitas son usualmente informativas de empresa, destinadas a mejorar o mantener una relación con un grupo objetivo específico o iniciar una nueva relación clientelar. Son las presentaciones de productos, informes anuales, revistas, branding, etc. Es importante el feedback y hacer un uso eficaz de los análisis. Es importante mantener un contacto regular con el grupo objetivo para que la información pueda adaptarse a ellos. Así, el CRM es fundamental.
Los beneficios no vienen de la App en sí, si no por la venta de productos y la fidelización de marca. La App es un escaparate y permite ofrecer mejor compresión sobre las necesidades del grupo objetivo.
Por esta razón se recomienda una vez más publicar mediante las aplicaciones tipo Kiosco, ya que crean una conexión continuada entre el usuario y los mensajes de marca, que se extiende a cada edición nueva que se publique.
La única consideración es que hay un costo de descarga por número y lector.

Publicación de las apps de pago.

Las Apps de pago son las publicaciones tradicionales, como los libros enriquecidos, revistas y contenidos de noticias. En esta situación, el lector debe percibir claramente el valor añadido, por lo que estarán dispuestos a pagar por el contenido. Aquí siempre estamos hablando de publicaciones periódicas dentro de un ámbito en el que es necesario monetizar con una combinación de suscripciones y ventas de las ediciones individuales, y hay un costo por descarga o por suscripción.
Dependiendo del grupo objetivo, algunas revistas pueden cubrir sus costos y ser rentables en sí mismas más rápidamente que otras. Por ejemplo, las revistas para las personas que trabajan en el sector de TI o los fotógrafos tendrán más éxito que las destinadas a los jardineros. Esto es debido a que el nivel de penetración de la tableta es mucho más alta en algunos grupos de destinatarios que en otros.


Desarrollo de aplicaciones

La primera trampa en la que muchas personas caen es la idea de desarrollar una aplicación gratuita con la esperanza de obtener una ganancia por la venta de la gran idea.
En el mercado actual (aún muy nuevo), es un concepto arriesgado. Esto no es debido al contenido o por la idea detrás de la aplicación, sino por el grupo objetivo al cual va destinada la aplicación, que a veces es todavía relativamente pequeño. Ya hay un montón de usuarios de tabletas, pero siguen siendo sólo una fracción de la población en su conjunto. El público objetivo es muy pequeño, por definición. Además tienes que ser capaz de comunicarte con tu público objetivo con el fin de dar a conocer la aplicación. Esto tampoco es fácil si el presupuesto está limitado.

Hasta ahora, un gran número de editores han desarrollado diferentes aplicaciones de contenido, pero sólo unos pocos están haciendo dinero de ellos. Incluso las editoriales más grandes con los nombres más conocidos, no están logrando hacer que sus aplicaciones rentables. Esto no es sólo debido a la calidad de sus aplicaciones, pero sobre todo es el tamaño del grupo objetivo y su disposición a pagar por la aplicación / contenido. En la actualidad estamos todavía en un mercado "virtual" o previsto, donde lo importante debe ser ganar cuota de mercado y no debe ser hacer dinero rápidamente. 

Un lucrativo mercado donde hay un alto nivel de exigencia es en las aplicaciones empresariales. Muchas organizaciones utilizan tabletas para su fuerza de ventas o para sus equipos de servicio técnico y tienen mucha necesidad de elaborar documentos de alta calidad para estos dispositivos. Un ejemplo de esto está en la industria farmacéutica, donde las tabletas son cada vez más comunes y disponen de grandes presupuestos para el desarrollo de aplicaciones en curso (presentaciones comerciales). Estas empresas están desarrollando aplicaciones a medida que en muchos casos están escritas enteramente en HTML. Este es un proceso muy costoso y requiere mucho tiempo para las empresas que están acostumbrados a trabajar con las imprentas. Es una verdadera revolución para los administradores de productos, ya que tienen que trabajar con proveedores completamente diferentes que no son conscientes de sus necesidades. Aquí hay una oportunidad de mercado por muchas agencias, que también abre nuevas oportunidades, especialmente aplicaciones de marca y boletines de marca (digital branding), haciendo posible una evolución desarrollando aplicaciones para el público que permitan crear una conexión entre el lector y la marca.


"Tabletizando" la Información

También hay una necesidad en el mercado de "tabletizar" la información que ya existe en formato impreso o en la web. Folletos promocionales, manuales, guías y catálogos de productos, son ejemplos de esto. Muchas empresas quieren reducir al mínimo el número de estos documentos que se imprimen con el fin de ahorrar costes. Inicialmente quieren traducir los materiales existentes en un formato de tableta en una base 1 a 1, sin añadir ningún valor. En una etapa posterior, cuando esté más establecido el uso de tabletas, considerará pasar a enriquecer este contenido. Los Productos de Twixl Publisher son la herramienta perfecta para esto, ya que hacen posible comenzar con los documentos existentes y convertirlos al formato tableta de acuerdo con una plantilla establecida. Una imprenta o agencia de publicidad puede marcar una gran diferencia en este cometido, ofreciendo este servicio a sus clientes. Y es más, Los partner Twixl puede ayudar a integrar Twixl Publisher en los flujos de trabajo existentes a fin de que el proceso de conversión se lleve a cabo incluso con más facilidad. 

Visión de futuro

La edición digital para tabletas es claramente un mercado que está a punto de explotar en los próximos años. En particular, en el ámbito del desarrollo, habrá una necesidad para las personas que entienden las necesidades del medio y son capaces de desarrollar para ello eficazmente. Este es el medio que se sitúa en la encrucijada entre la impresión y web. Es el lugar donde el diseño y la interactividad se encuentran. A su vez, las estadísticas de uso y su análisis también será cada vez más importante. Los lectores son muy exigentes, pero por otro lado también necesita el editor saber cuáles son esas demandas y en qué medida está cumpliendo con ellas.
El plazo de puesta en mercado de las publicaciones también se volverá más y más importante. Debido a la naturaleza, cada día más personalizada de la información y las múltiples opciones de comunicación disponibles para los clientes, estos serán capaces de obtener información a través de un número de diferentes canales. Será fundamental asegurarse de que sus canales preferidos son los primeros en distribuir la información que desean.

Para las agencias digitales (web), el desafío será el diseño paginado. Para las imprentas, los aspectos más difíciles serán interactividad y hacer frente a los nuevos formatos como audio, vídeo y contenido web. Aunque actualmente se diseñan aplicaciones muy atractivas por personal sin formación especializada, en el futuro habrá diferentes tipos de profesionales que trabajarán en la misma aplicación. Un diseñador, un programador, un editor de vídeo y un director de proyecto. Todos serán necesarios. Se considerarán cada vez más como proyectos de pleno derecho en lugar de ser una añadidura a los proyectos actuales.

Hay un aspecto fundamental detrás de estas aplicaciones de contenidos y es el  análisis de los datos de uso de las aplicaciones, los hábitos de lectura de los contenidos, la respuesta silenciosa a la publicación. La integración de CRM y la adaptación continua de la aplicación para adaptarse a las necesidades del grupo objetivo se convertido en una actividad cotidiana.
Las Aplicaciones se convertirán en una parte cada vez más importante de las relaciones entre clientes-marcas, y entre clientes-proveedores.

Lo más popular

Nuevo MacBook Pro de Apple que incorpora la increíblemente potente gama de chips M4 y marca el comienzo de una nueva era con Apple Intelligence

  Con la nueva y avanzada cámara 12MP Center Stage, conectividad Thunderbolt 5 en los modelos con M4 Pro y M4 Max, y la nueva opción de pantalla con vidrio nanotexturizado, el nuevo MacBook Pro es aún más potente y pro que nunca. Potenciado con los chips M4, M4 Pro y M4 Max, que ofrecen un aún mayor rendimiento y prestaciones avanzadas. El nuevo MacBook Pro está diseñado para Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que revoluciona la forma en la que los usuarios pueden trabajar, comunicarse y expresarse, a la vez que protege su privacidad.  El nuevo modelo de 14 pulgadas ofrece un rendimiento superveloz gracias al chip M4, incluye tres puertos Thunderbolt 4 y está ahora disponible en negro espacial y plata a partir de 16 GB de memoria desde 1.929 €. Los modelos de 14 y 16 pulgadas con chips M4 Pro y M4 Max incluyen Thunderbolt 5 para alcanzar velocidades de transferencia más rápidas y ofrecer opciones de conectividad avanzadas. Todos los modelos cuentan con una...

macOS Sequoia ya está disponible, con Apple Intelligence, mejoras en Safari y muchas más novedades para el Mac

La última versión del sistema operativo de ordenador más avanzado del mundo, ya está disponible como actualización de software gratuita para el Mac. macOS Sequoia estrena fantásticas novedades, incluyendo importantes actualizaciones en Safari, la nueva app Contraseñas y más. A partir del mes que viene, macOS Sequoia estrenará Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que combina la potencia de los modelos generativos y el contexto personal para ofrecer funcionalidades útiles y relevantes, a la vez que protege la privacidad y la seguridad de los usuarios. Estas son las principales prestaciones que los usuarios del Mac podrán disfrutar cuando actualicen a macOS Sequoia. Navegación más potente en Safari  Safari es el navegador más rápido del mundo y, con la nueva prestación Destacados, encontrar información en internet es aún más fácil. Gracias al aprendizaje automático, Destacados muestra automáticamente indicaciones para ir a una ubicación determinada, resúmenes de art...

Apple presenta el nuevo y potente iPad mini, compatible con Apple Intelligence

Con un aclamado diseño ultraportátil, el nuevo iPad mini está disponible en cuatro fantásticos acabados, incluyendo los nuevos azul y púrpura, y cuenta con una espectacular pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas. El chip A17 Pro ofrece un increíble salto en rendimiento incluso en las tareas más exigentes, con una CPU y una GPU más rápidas, un Neural Engine el doble de rápido con respecto a la generación anterior del iPad mini1 y compatibilidad con Apple Intelligence. La versatilidad y las avanzadas prestaciones del nuevo iPad mini alcanzan nuevas cotas gracias a la compatibilidad con el Apple Pencil Pro, que abre un abanico de nuevas posibilidades para impulsar aún más la productividad y la creatividad. El gran angular trasero de 12 Mpx compatible con HDR Inteligente 4 hace que las fotos sean más naturales que nunca con un mayor rango dinámico, y utiliza el aprendizaje automático del dispositivo para detectar y escanear documentos directamente en la app Cámara. El nuevo iPad mini ofrec...

El nuevo Mac mini de Apple es más potente, más mini y está diseñado para Apple Intelligence

Este equipo de mesa ultracompacto y extremadamente versátil ahora cuenta con la potencia del chip M4 y M4 Pro, y marca un importante hito medioambiental al ser el primer Mac neutro en carbono. El nuevo Mac mini, potenciado con el M4 y el nuevo M4 Pro, y un nuevo diseño basado en los chips de Apple para concentrar un rendimiento descomunal en un tamaño aún más pequeño de 12,7 cm de ancho. Con el M4, la velocidad de rendimiento de la CPU del Mac mini es hasta 1,8 veces más rápida que en el modelo con M1, y la GPU es 2,2 veces más veloz. Y el M4 Pro lleva la tecnología avanzada del M4 al siguiente nivel para afrontar cargas de trabajo aún más exigentes. Los puertos delanteros y traseros ofrecen una conectividad aún más cómoda y versátil, y por primera vez, incluye Thunderbolt 5 en el modelo con M4 Pro para transferir datos a mayor velocidad. El nuevo Mac mini también está diseñado para Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que revoluciona la forma en la que los usuarios ...

Nuevo iMac con chip M4, superpotenciado con Apple Intelligence

  El mejor ordenador todo en uno del mundo ofrece aún más rendimiento, una opción de pantalla con vidrio nanotexturizado, cámara 12MP Center Stage y conexión Thunderbolt 4 en un diseño extraordinariamente fino. El nuevo iMac, que incorpora el potente chip M4 y Apple Intelligence en su increíble diseño ultrafino. Gracias al chip M4, el iMac es 1,7 veces más veloz en las tareas del día a día y 2,1 veces más rápido en procesos exigentes como la edición de fotos o el gaming, comparado con el iMac con M1. Gracias al Neural Engine del chip M4, el iMac es el mejor ordenador todo en uno del mundo para la inteligencia artificial, y está diseñado para Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que revoluciona la forma en la que los usuarios pueden trabajar, comunicarse y expresarse, a la vez que protege su privacidad. El nuevo iMac está disponible en nuevos colores y la pantalla Retina 4,5K de 24 pulgadas incluye una nueva opción de vidrio nanotexturizado.2 El iMac incorpora la ...